19 jóvenes voluntarios/as de 9 países europeos se forman en Cantabria antes de incorporarse a sus proyectos en España
REDACCIÓN/jm
Santander, 30.01.2023 - La directora general de Juventud, Marina Bolado y el responsable del Programa "CES" en Cantabria, Javier Osés, dieron la bienvenida a las 19 personas jóvenes de 9 países europeos que realizan su formación on-line organizada desde Cantabria antes de incorporarse a las entidades en las que realizarán su labor de voluntariado en diferentes localidades españolas de las Comunidades de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Navarra
Esta acción de formación de personas voluntarias se realiza en esta ocasión en formato on-line y está dirigida desde Cantabria que ya ha coordinado otras acciones formativas similares desde hace más de 20 años. Es una actividad organizada por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Juventud, junto con la Agencia Nacional Española, en el marco del programa de la Comisión Europea Erasmus+ y actualmente en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Las personas jóvenes, llegadas de Alemania, Argelia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos y Países Bajos; recibirán durante cuatro días, del 30 de enero al 2 de febrero, una formación dirigida a mejorar su adaptación y el aprovechamiento de su experiencia de voluntariado durante su estancia de al menos seis meses en diferentes provincias de España.
La entidad encargada de esta formación es la Asociación Ser Joven que tiene una dilatada experiencia en los programas europeos de juventud y más concretamente en el Voluntario Europeo. Sus formadores y formadoras cuentan con un gran bagaje a nivel nacional e internacional en este tipo de formaciones y otras similares.
La Asociación Ser Joven coordina diferentes proyectos de Voluntariado Europeo en Cantabria donde hay 8 personas voluntarias en la actualidad.
Durante la realización de este curso, reciben formación sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, el contexto histórico, social, cultural y geográfico en el que se desarrolla su labor en España; herramientas y recursos de aprendizaje intercultural y de comunicación que les permitan mejorar sus habilidades, conocimientos y actitudes; y habilidades para planificar y desarrollar sus propios objetivos de aprendizaje. Además, la formación sirve como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre voluntarios y voluntarias.
El Voluntariado Europeo es uno de las acciones del Cuerpo Europeo de Solidaridad para promover la movilidad de las personas por motivos de aprendizaje. Este da la posibilidad a las personas jóvenes de realizar un voluntariado de hasta 12 meses en un país distinto al de su residencia.
Una de las características clave de este servicio es la formación y la evaluación que proporciona, guiando a las personas jóvenes voluntarias a través de un proceso de educación no formal, antes, durante y después de su periodo de servicio en el extranjero.
La dimensión de formación y evaluación del Voluntariado Europeo aspira a proporcionar a los jóvenes voluntarios una orientación y un apoyo continuo a lo largo de su periodo de voluntariado. Dicha formación y evaluación contribuirán a la educación y al desarrollo de cada joven. Asimismo, ayudará a resolver conflictos y prevenir riesgos, y proporcionará un medio de evaluación de la experiencia de voluntariado.
Santander, 30.01.2023 - La directora general de Juventud, Marina Bolado y el responsable del Programa "CES" en Cantabria, Javier Osés, dieron la bienvenida a las 19 personas jóvenes de 9 países europeos que realizan su formación on-line organizada desde Cantabria antes de incorporarse a las entidades en las que realizarán su labor de voluntariado en diferentes localidades españolas de las Comunidades de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Navarra
Esta acción de formación de personas voluntarias se realiza en esta ocasión en formato on-line y está dirigida desde Cantabria que ya ha coordinado otras acciones formativas similares desde hace más de 20 años. Es una actividad organizada por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Juventud, junto con la Agencia Nacional Española, en el marco del programa de la Comisión Europea Erasmus+ y actualmente en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Las personas jóvenes, llegadas de Alemania, Argelia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos y Países Bajos; recibirán durante cuatro días, del 30 de enero al 2 de febrero, una formación dirigida a mejorar su adaptación y el aprovechamiento de su experiencia de voluntariado durante su estancia de al menos seis meses en diferentes provincias de España.
La entidad encargada de esta formación es la Asociación Ser Joven que tiene una dilatada experiencia en los programas europeos de juventud y más concretamente en el Voluntario Europeo. Sus formadores y formadoras cuentan con un gran bagaje a nivel nacional e internacional en este tipo de formaciones y otras similares.
La Asociación Ser Joven coordina diferentes proyectos de Voluntariado Europeo en Cantabria donde hay 8 personas voluntarias en la actualidad.
Durante la realización de este curso, reciben formación sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, el contexto histórico, social, cultural y geográfico en el que se desarrolla su labor en España; herramientas y recursos de aprendizaje intercultural y de comunicación que les permitan mejorar sus habilidades, conocimientos y actitudes; y habilidades para planificar y desarrollar sus propios objetivos de aprendizaje. Además, la formación sirve como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre voluntarios y voluntarias.
El Voluntariado Europeo es uno de las acciones del Cuerpo Europeo de Solidaridad para promover la movilidad de las personas por motivos de aprendizaje. Este da la posibilidad a las personas jóvenes de realizar un voluntariado de hasta 12 meses en un país distinto al de su residencia.
Una de las características clave de este servicio es la formación y la evaluación que proporciona, guiando a las personas jóvenes voluntarias a través de un proceso de educación no formal, antes, durante y después de su periodo de servicio en el extranjero.
La dimensión de formación y evaluación del Voluntariado Europeo aspira a proporcionar a los jóvenes voluntarios una orientación y un apoyo continuo a lo largo de su periodo de voluntariado. Dicha formación y evaluación contribuirán a la educación y al desarrollo de cada joven. Asimismo, ayudará a resolver conflictos y prevenir riesgos, y proporcionará un medio de evaluación de la experiencia de voluntariado.