#8M 2023 'Ser Libres No Valientes'
REDACCIÓN/jm
Santander, 07.03.2023 - El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y te contamos algunas de las actividades en las que puedes participar
El acto principal será la manifestación convocada en Santander por la Comisión 8 de marzo que este año, como novedad, terminará con un concierto en la plaza del Ayuntamiento 'Mujeres cantan a mujeres'.
Desde la Escuela Oficial de Tiempo Libre de la D.G. de Juventud, hemos puesto en marcha el curso online gratuito 'La construcción cultural de la desigualdad de género. Feminismo y diversidad' al que te puedes apuntar hasta el 13 de marzo.
En Torrelavega
El 8 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo de la Mujer. Y ese mismo día, se participará en la manifestación convocada en Santander. Para facilitar la asistencia se pondrán autobuses gratuitos que saldrán a las 18 horas de Espacio Mujeres.
El 9 de marzo, se abrirá el plazo de inscripción de Entre nosotras, un programa de intercambio de actividades y tiempo entre mujeres del municipio.
Los sábados 11 y 18 de marzo, se desarrollará la Campaña Tatuajes por la igualdad. Una iniciativa innovadora, única y transgresora, ha dicho Portilla, en la que participan los estudios de tatuaje del municipio y en la que, de forma gratuita, los mayores de 18 años podrán tatuarse uno de los diseños propuestos desde la concejalía, o bien, el diseño que ha elaborado cada estudio.
El domingo, 12 de marzo, a las 12.30 horas, el Teatro Municipal Concha Espina acogerá el concierto En Clave Femenina con la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataulfo Argenta. Entradas en www.tmce.es
El 13 de marzo, a las 11 horas, Video Fórum, temática de género. Y el 16 de marzo, a las 19 horas, conferencia La prehistoria con ojos de mujer. En ambos casos será en Espacio Mujeres, con entrada libre hasta completar aforo.
Del 23 al 25 de marzo, en el cine de la Casa de Cultura, se proyectará La visita y un jardín secreto, el 23 de marzo a las 20 horas. A las mujeres de España. María Lejárraga el 24 de marzo, a las 20horas. La emperatriz rebelde el 24 de marzo a las 17.30 horas, y el 25 de marzo a las 17, 19.15 y 21.30 horas; y el domingo, 25 de marzo, se proyectará Volver a empezar en horario de 17, 19 y 21 horas.
Además, se ha convocado el II Concurso de Micro relato por la Igualdad. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de marzo. Las bases se pueden consultar en www.espaciomujerestorrelavega.es Y hasta el 26 de marzo se puede visitar en el Centro Nacional de Fotografía la exposición colectiva Only Women. Activas.
En Santander
Los actos comenzarán el próximo lunes, 6 de marzo, con el lanzamiento de la campaña Hemos llegado hasta aquí y que consistirá en visibilizar a través de mensajes en dos escaleras de la ciudad los distintos hitos que las mujeres han superado a lo largo de la historia.
Tal y como ha detallado, las escaleras de la calle Juan de Herrera y las del hall de entrada al Ayuntamiento serán los escenarios escogidos para llevar a cabo esta campaña de sensibilización que pretende aprovechar la simbología de las escaleras como un esfuerzo constante, peldaño a peldaño, hasta la meta final, desarrollando una línea de tiempo con los principales acontecimientos de la historia del feminismo hasta nuestros días como la aprobación del sufragio universal o la ley del divorcio.
De esta original forma se contará la historia de las conquistas sociales de la mujer, que también podrán verse en formato cartel en 27 marquesinas de autobús y se difundirán en un vídeo en el TUS.
Además de la campaña, se han organizado dos festivales, uno de cortos dirigidos por mujeres que se celebrará también el lunes el 6 de marzo a las 19.30 horas en CASYC, y otro online para centros educativos que ya está abierto a la participación con fichas didácticas para trabajar con el alumnado.
En el festival de CASYC, que se organizará con entrada gratuita hasta completar aforo, se proyectarán seis trabajos dirigidos por mujeres premiados nacional e internacionalmente: Roberto, Pipas, Cerdita, Aurelia, La Boda y Atocha 70.
El Ayuntamiento también estará presente en la manifestación del 8 de marzo, patrocinará el concierto Mujeres cantan a mujeres también el 8M, así como el patrocinio de la Marcha de la Mujer que organizará El Diario Montañes, que se desarrollará el domingo 12.
Santander, 07.03.2023 - El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y te contamos algunas de las actividades en las que puedes participar
El acto principal será la manifestación convocada en Santander por la Comisión 8 de marzo que este año, como novedad, terminará con un concierto en la plaza del Ayuntamiento 'Mujeres cantan a mujeres'.
Desde la Escuela Oficial de Tiempo Libre de la D.G. de Juventud, hemos puesto en marcha el curso online gratuito 'La construcción cultural de la desigualdad de género. Feminismo y diversidad' al que te puedes apuntar hasta el 13 de marzo.
En Torrelavega
El 8 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo de la Mujer. Y ese mismo día, se participará en la manifestación convocada en Santander. Para facilitar la asistencia se pondrán autobuses gratuitos que saldrán a las 18 horas de Espacio Mujeres.
El 9 de marzo, se abrirá el plazo de inscripción de Entre nosotras, un programa de intercambio de actividades y tiempo entre mujeres del municipio.
Los sábados 11 y 18 de marzo, se desarrollará la Campaña Tatuajes por la igualdad. Una iniciativa innovadora, única y transgresora, ha dicho Portilla, en la que participan los estudios de tatuaje del municipio y en la que, de forma gratuita, los mayores de 18 años podrán tatuarse uno de los diseños propuestos desde la concejalía, o bien, el diseño que ha elaborado cada estudio.
El domingo, 12 de marzo, a las 12.30 horas, el Teatro Municipal Concha Espina acogerá el concierto En Clave Femenina con la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataulfo Argenta. Entradas en www.tmce.es
El 13 de marzo, a las 11 horas, Video Fórum, temática de género. Y el 16 de marzo, a las 19 horas, conferencia La prehistoria con ojos de mujer. En ambos casos será en Espacio Mujeres, con entrada libre hasta completar aforo.
Del 23 al 25 de marzo, en el cine de la Casa de Cultura, se proyectará La visita y un jardín secreto, el 23 de marzo a las 20 horas. A las mujeres de España. María Lejárraga el 24 de marzo, a las 20horas. La emperatriz rebelde el 24 de marzo a las 17.30 horas, y el 25 de marzo a las 17, 19.15 y 21.30 horas; y el domingo, 25 de marzo, se proyectará Volver a empezar en horario de 17, 19 y 21 horas.
Además, se ha convocado el II Concurso de Micro relato por la Igualdad. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de marzo. Las bases se pueden consultar en www.espaciomujerestorrelavega.es Y hasta el 26 de marzo se puede visitar en el Centro Nacional de Fotografía la exposición colectiva Only Women. Activas.
En Santander
Los actos comenzarán el próximo lunes, 6 de marzo, con el lanzamiento de la campaña Hemos llegado hasta aquí y que consistirá en visibilizar a través de mensajes en dos escaleras de la ciudad los distintos hitos que las mujeres han superado a lo largo de la historia.
Tal y como ha detallado, las escaleras de la calle Juan de Herrera y las del hall de entrada al Ayuntamiento serán los escenarios escogidos para llevar a cabo esta campaña de sensibilización que pretende aprovechar la simbología de las escaleras como un esfuerzo constante, peldaño a peldaño, hasta la meta final, desarrollando una línea de tiempo con los principales acontecimientos de la historia del feminismo hasta nuestros días como la aprobación del sufragio universal o la ley del divorcio.
De esta original forma se contará la historia de las conquistas sociales de la mujer, que también podrán verse en formato cartel en 27 marquesinas de autobús y se difundirán en un vídeo en el TUS.
Además de la campaña, se han organizado dos festivales, uno de cortos dirigidos por mujeres que se celebrará también el lunes el 6 de marzo a las 19.30 horas en CASYC, y otro online para centros educativos que ya está abierto a la participación con fichas didácticas para trabajar con el alumnado.
En el festival de CASYC, que se organizará con entrada gratuita hasta completar aforo, se proyectarán seis trabajos dirigidos por mujeres premiados nacional e internacionalmente: Roberto, Pipas, Cerdita, Aurelia, La Boda y Atocha 70.
El Ayuntamiento también estará presente en la manifestación del 8 de marzo, patrocinará el concierto Mujeres cantan a mujeres también el 8M, así como el patrocinio de la Marcha de la Mujer que organizará El Diario Montañes, que se desarrollará el domingo 12.