'ElFinde Vibra' este sábado: Escape Room en Potes y Laredo, Breakin Beach en Cabezón, Ilustración en Meruelo y taller de DJ en Castro Urdiales
REDACCIÓN/jm
Santander, 10.04.2023 - Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Juventud, ha puesto en marcha el nuevo programa de ocio 'El finde vibra' que supone una "nueva oferta de calidad y diversa" para "ofrecer alternativas de tiempo libre a los y las jóvenes de la Comunidad Autónoma", según ha señalado el vicepresidente, Pablo Zuloaga
Actividades sábado 27 de mayo:
- Escape Room Terror en Potes con @salalaclave (2 sesiones 19:30 y 21:30))
- Breakin Beach en Cabezón de la Sal @Mymadder
- Ilustración en Meruelo con @Paula Vallar
- DJ en Castro Urdiales con @chemaarmengou
- Escape Room en Laredo con @enigmasantander
La entrada será gratuita hasta completar aforo y las actividades comenzarán a las 19:30, excepto la de Fotografía en Santillana que se desarrollará en el Museo Altamira y comenzará a las 18:00 horas.
(*)"En Escape Room Terror (La Clave)" habrá DOS SESIONES: 19:30 y 21:30 (60 minutos de duración). Grupos de Máximo 8 personas en cada sesión.
En este enlace puedes descargar el CALENDARIO COMPLETO DE ACTIVIDADES (pdf).
Esta nueva iniciativa comenzó el 15 de abril y se celebrará cada sábado hasta el 3 de junio en los municipios de Potes, Cabezón de la Sal, Liérganes, Puente Viesgo, Meruelo, Ramales, Castro Urdiales, Santillana del Mar, Valdeolea, Laredo y Limpias.
Zuloaga ha destacado que el circuito se ha diseñado pensando en garantizar el acceso a la cultura y el ocio a los jóvenes de toda Cantabria, como una medida más de lucha contra el despoblamiento, y ofreciendo una oferta diversa y plural.
Las 16 actividades y talleres van dirigidas a jóvenes entre 13 y 30 años y la programación incluye taller de break dance con Mymadder, taller de circo con Malabaracirco, taller de Dj a cargo de Chema Armengou, Escape Room a cargo de Enigma, mentalismo con Alejandro Revuelta, fotografía móvil con Javier Gil, muralismo con Cristina Arce, poesía a cargo de Arte en Escena, arqueología con Cantabruri, pouring con Mariposas en la Mochila, escritura creativa con Carlos del Río, ilustración a cargo de Paula Vallar, canto a cargo de Sofía Gutiérrez, y escape room de terror con La Clave.
> Lierganes: Mentalismo el 29 de abril, Taller de Dj el 6 de mayo y el taller de Ilustración el día 20 de mayo en el Centro Cívico y Social y el Taller de Circo del día 13 de mayo en el pabellón Polideportivo Municipal.
> Limpias: Taller de escritura creativa en la Casa Joven el día 20 de mayo y en el Edificio de Usos Múltiples el 3 de junio el Taller de Pouring.
> Ramales de la Victoria: en el Pabellón Polideportivo Municipal "El Regato". El 29 de abril Taller de Pouring, el 6 de mayo Taller de ilustración, el 13 de mayo Escape Room y el 20 de mayo Taller de circo.
> Meruelo: el 15 de abril Taller de Muralismo en el Polígono La Vallejada, nº 15, Nave municipal. El 22 de abril Taller de Escritura Creativa, el 20 de mayo Mentalismo en el Salón de actividades del ayuntamiento y el 27 de mayo Taller de Ilustración en el Centro Cívico de Meruelo.
> Castro Urdiales: en el Centro juvenil "El Camarote". El 15 de Abril Arqueología, el 22 de abril Taller de Muralismo, el 6 de mayo Poesía y el 27 de mayo Taller de Dj.
> Cabezón de la Sal el lugar será el Centro Juvenil "El Centruco". El 15 de abril Escape Room Terror, el 22 de abril Taller de Dj, el 13 de mayo taller de Muralismo y el 27 de mayo Break dance.
> Laredo : en la ludoteca situada en el CEIP Villa del mar. El 29 de abril Taller de Dj, el 6 de mayo Taller de Escritura Creativa, el 13 de mayo Break Dance y el 27 de mayo Escape Room.
> Valdeolea: 22 de abril Taller de fotografía con el móvil en el Centro Social, el 29 de abril Escape Room Terror y el 20 de mayo Taller de Muralismo en el CEIP Valdeolea y en 3 de junio el Taller de Circo en al Pabellón Polideportivo Municipal.
> Potes : en el Centro de Estudios Lebaniegos, el 15 de abril Taller de Fotografía con el móvil, el 13 de mayo Taller de Pouring, 27 de mayo Escape Room de Terror y el 3 de junio Mentalismo.
> Puente Viesgo: en el Centro de arte Rupestre de Cantabria el 29 de abril Escape Room, el 6 de mayo Canto y el 20 de mayo Taller de arqueología.
> Santillana : el 20 de mayo a las 18:00 horas en el Museo Altamira Taller de Fotografía con el móvil.
Las actividades:
Fotografía móvil (Javier Gil)
Taller teórico practico para mejorar en la fotografía con el móvil. Una primera parte teórica en la que los/as asistentes aprenden fundamentos prácticos de composición fotográfica así como consejos técnicos adaptados a la fotografía con el móvil, seguido de una parte practica en la que ponemos a prueba lo que hemos aprendido en la primera parte.
Escape Room Terror (La Clave)
LA MALDICIÓN DE ADÓN (JUEGO DE MIEDO/MISTERIO): Durante el juego tendrán que desplazarse a distintas localizaciones del pueblo: exteriores de la iglesia, la plaza principal (u otra), casa palaciega, un árbol especial, singular o conocido, y la sede de la casa de la juventud u otro sitio acondicionado como centro neurálgico de la misión y donde haya tomas de corriente.
Equipo compuesto por: Nuria Gedack Moreno, como titular de La Clave escape room de Santander, Igor Sánchez García, trabajador en La Clave y actor y Rocío Riego Nebreda, actriz y colaboradora asidua de La Clave.
(*)Habrá DOS SESIONES: 19:30 y 21:30 (60 minutos de duración). Grupos de Máximo 8 personas en cada sesión.
Escape Room (Enigma)
El asesino de Keylock City es una dinámica tipo Hall Escape especialmente diseñada para grupos grandes. Un crimen. Una investigación. ¿Te atreves a cazar al asesino en 60 minutos?
Arqueología con Cantabruri
Especialistas en actividades para la difusión y divulgación del Patrimonio Histórico.
Muralismo (Cristina Arce)
La muralista y artista santanderina realizará una obra mural junto a todos los participantes, abarcando el proceso que va desde la ideación y boceto hasta la creación final en el espacio.
Taller DJ (Chema Armengou)
Durante una sesión de una hora Chema Armengou te dará las herramientas que él utiliza para la creación de su música.
Su principal herramienta de trabajo son electrónicas, software, sintetizadores y efectos pero también cuenta con instrumentos
tradicionales tanto grabados en estudio como en directo.
Desglosaremos todo el proceso creativo, hablaremos de la producción musical, de elementos técnicos básicos para la creación y la
creatividad, la mezcla y la comunicación con otros músicos para empastar la electrónica y los instrumentos tradicionales en directo creando un live act.
Para finalizar se realizaremos un concierto de 30 min. En el que pondremos en practica la teoría .
Ofreceremos un live act de música original de Chema Armengou acompañado con un saxofonista. Composiciones originales preparadas con herramientas informáticas que luego se manipulan y modifican en directo con otros músicos de instrumentos tradicionales.
Taller de Escritura Creativa (Carlos del Río)
"Olvídate de las clases de Lengua y Literatura y aprende a crear historias como se hace en las novelas, las series, los cómics y las películas."
Carlos del Río es escritor y profesor de escritura creativa. Lleva escribiendo ficción desde 2008 e impartiendo clases de escritura creativa desde 2015. Es autor de los manuales Atrévete a ser escritor y La aventura de ser escritor.
El objetivo del taller es que los asistentes conozcan los elementos básicos de las historias (personajes, conflictos, tensión dramática, clímax y resolución) y entre todos acabemos con una historia completa en dos horas.
Pouring (Mariposas en la mochila)
El pouring o vertido de pintura es una técnica que consiste en crear con pinturas fluidas, juegos de coladores y bases giratorias. Es una fiesta para los sentidos, la expresión artística y la creatividad.
En el taller, cada participante realizará su propia obra experimentando con diferentes técnicas de vertido.
'En el espejo' Aprendiendo magia con Alejandro Revuelta
Este espectáculo / taller es un contrapunto a los talleres de magia, pues integra una parte de espectáculo entorno al avance del taller, ofreciendo a los asistentes una experiencia distinta donde aprenderán ilusiones al mismo tiempo que las disfrutan.
Los asistentes son obsequiados con un tríptico con los efectos que se les enseña y se les proporciona una baraja y algunos elementos para el seguimiento y práctica del taller.
Concierto lírico (Sofía Gutiérrez-Tobar y María Argüeso Vega)
Concierto '¿Qué es un cantante lírico?'
La música clásica vocal contiene diferentes géneros más allá de la ópera y la zarzuela a través de este concierto se viajará por todos estos géneros, explicándolos e interpretando obras de cada uno de ellos.
Duración: 70 minutos
Taller de ilustración con Paula Vallar Gárate
En el taller de ilustración, se plantearán cuatro propuestas, a través de las cuales se pretende trabajar diferentes conceptos de la ilustración y la representación de textos e ideas. Se comenzará por el boceto, para ir, poco a poco, buscando una ilustración más terminada. Desde el papel y el lápiz, hasta la búsqueda de otros materiales que se adapten más a nuestros objetivos y nuestra forma de representar las cosas. No es necesario tener conocimientos previos, pero sí ganas de probar y hacer. :)
Paula Vallar Gárate ha ilustrado diversos álbumes, poemarios, textos cortos, portadas de proyectos musicales, cartelería... Recientemente, ha auto editado el álbum "Ella".
Recital con Arte en Escena
'Mordiendo la manzana' es un recital de música, poemas y textos de amor y humor con Marta Lípez Mazorra y Javier Canduela que ompe con la visión que normalmente se tiene de este tipo de espectáculos. Los intérpretes y el espectador se comunican a través de la palabra, el silencio, la escucha, la guitarra
Taller de circo con Malabaracirco
El circo joven tienen como objetivo fomentar la imaginación, creatividad y expresión.
Se trata de una instalación participativa de circo para todas las edades. Transformamos el espacio en un pequeño circo y ponemos a disposición de los participantes diferentes estaciones de juego para experimentar las técnicas de circo más populares: equilibrios, funambulismo, malabares y acrobacias aéreas en trapecio. Siempre asistidos por monitores especializados.
Danza con Mymadder Breakin beach
Taller de breakdance en el que a través del movimiento y la danza del BREAKIN las personas puedan descubrirse a siì mismas y mostrarse a los demaìs y trabajen en comunidad adquiriendo
valores creativos y constructivos. Se busca que uno disfrute bailando, encontrar tu propio movimiento que te haga sentir bien. Para ello, se usa la improvisacioìn, guiada por la muìsica, y la parte de coreografiìa utilizando los pasos integrados en nuestro cuerpo.
Santander, 10.04.2023 - Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Juventud, ha puesto en marcha el nuevo programa de ocio 'El finde vibra' que supone una "nueva oferta de calidad y diversa" para "ofrecer alternativas de tiempo libre a los y las jóvenes de la Comunidad Autónoma", según ha señalado el vicepresidente, Pablo Zuloaga
Actividades sábado 27 de mayo:
- Escape Room Terror en Potes con @salalaclave (2 sesiones 19:30 y 21:30))
- Breakin Beach en Cabezón de la Sal @Mymadder
- Ilustración en Meruelo con @Paula Vallar
- DJ en Castro Urdiales con @chemaarmengou
- Escape Room en Laredo con @enigmasantander
La entrada será gratuita hasta completar aforo y las actividades comenzarán a las 19:30, excepto la de Fotografía en Santillana que se desarrollará en el Museo Altamira y comenzará a las 18:00 horas.
(*)"En Escape Room Terror (La Clave)" habrá DOS SESIONES: 19:30 y 21:30 (60 minutos de duración). Grupos de Máximo 8 personas en cada sesión.
En este enlace puedes descargar el CALENDARIO COMPLETO DE ACTIVIDADES (pdf).
Esta nueva iniciativa comenzó el 15 de abril y se celebrará cada sábado hasta el 3 de junio en los municipios de Potes, Cabezón de la Sal, Liérganes, Puente Viesgo, Meruelo, Ramales, Castro Urdiales, Santillana del Mar, Valdeolea, Laredo y Limpias.
Zuloaga ha destacado que el circuito se ha diseñado pensando en garantizar el acceso a la cultura y el ocio a los jóvenes de toda Cantabria, como una medida más de lucha contra el despoblamiento, y ofreciendo una oferta diversa y plural.
Las 16 actividades y talleres van dirigidas a jóvenes entre 13 y 30 años y la programación incluye taller de break dance con Mymadder, taller de circo con Malabaracirco, taller de Dj a cargo de Chema Armengou, Escape Room a cargo de Enigma, mentalismo con Alejandro Revuelta, fotografía móvil con Javier Gil, muralismo con Cristina Arce, poesía a cargo de Arte en Escena, arqueología con Cantabruri, pouring con Mariposas en la Mochila, escritura creativa con Carlos del Río, ilustración a cargo de Paula Vallar, canto a cargo de Sofía Gutiérrez, y escape room de terror con La Clave.
> Lierganes: Mentalismo el 29 de abril, Taller de Dj el 6 de mayo y el taller de Ilustración el día 20 de mayo en el Centro Cívico y Social y el Taller de Circo del día 13 de mayo en el pabellón Polideportivo Municipal.
> Limpias: Taller de escritura creativa en la Casa Joven el día 20 de mayo y en el Edificio de Usos Múltiples el 3 de junio el Taller de Pouring.
> Ramales de la Victoria: en el Pabellón Polideportivo Municipal "El Regato". El 29 de abril Taller de Pouring, el 6 de mayo Taller de ilustración, el 13 de mayo Escape Room y el 20 de mayo Taller de circo.
> Meruelo: el 15 de abril Taller de Muralismo en el Polígono La Vallejada, nº 15, Nave municipal. El 22 de abril Taller de Escritura Creativa, el 20 de mayo Mentalismo en el Salón de actividades del ayuntamiento y el 27 de mayo Taller de Ilustración en el Centro Cívico de Meruelo.
> Castro Urdiales: en el Centro juvenil "El Camarote". El 15 de Abril Arqueología, el 22 de abril Taller de Muralismo, el 6 de mayo Poesía y el 27 de mayo Taller de Dj.
> Cabezón de la Sal el lugar será el Centro Juvenil "El Centruco". El 15 de abril Escape Room Terror, el 22 de abril Taller de Dj, el 13 de mayo taller de Muralismo y el 27 de mayo Break dance.
> Laredo : en la ludoteca situada en el CEIP Villa del mar. El 29 de abril Taller de Dj, el 6 de mayo Taller de Escritura Creativa, el 13 de mayo Break Dance y el 27 de mayo Escape Room.
> Valdeolea: 22 de abril Taller de fotografía con el móvil en el Centro Social, el 29 de abril Escape Room Terror y el 20 de mayo Taller de Muralismo en el CEIP Valdeolea y en 3 de junio el Taller de Circo en al Pabellón Polideportivo Municipal.
> Potes : en el Centro de Estudios Lebaniegos, el 15 de abril Taller de Fotografía con el móvil, el 13 de mayo Taller de Pouring, 27 de mayo Escape Room de Terror y el 3 de junio Mentalismo.
> Puente Viesgo: en el Centro de arte Rupestre de Cantabria el 29 de abril Escape Room, el 6 de mayo Canto y el 20 de mayo Taller de arqueología.
> Santillana : el 20 de mayo a las 18:00 horas en el Museo Altamira Taller de Fotografía con el móvil.
Las actividades:
Fotografía móvil (Javier Gil)
Taller teórico practico para mejorar en la fotografía con el móvil. Una primera parte teórica en la que los/as asistentes aprenden fundamentos prácticos de composición fotográfica así como consejos técnicos adaptados a la fotografía con el móvil, seguido de una parte practica en la que ponemos a prueba lo que hemos aprendido en la primera parte.
Escape Room Terror (La Clave)
LA MALDICIÓN DE ADÓN (JUEGO DE MIEDO/MISTERIO): Durante el juego tendrán que desplazarse a distintas localizaciones del pueblo: exteriores de la iglesia, la plaza principal (u otra), casa palaciega, un árbol especial, singular o conocido, y la sede de la casa de la juventud u otro sitio acondicionado como centro neurálgico de la misión y donde haya tomas de corriente.
Equipo compuesto por: Nuria Gedack Moreno, como titular de La Clave escape room de Santander, Igor Sánchez García, trabajador en La Clave y actor y Rocío Riego Nebreda, actriz y colaboradora asidua de La Clave.
(*)Habrá DOS SESIONES: 19:30 y 21:30 (60 minutos de duración). Grupos de Máximo 8 personas en cada sesión.
Escape Room (Enigma)
El asesino de Keylock City es una dinámica tipo Hall Escape especialmente diseñada para grupos grandes. Un crimen. Una investigación. ¿Te atreves a cazar al asesino en 60 minutos?
Arqueología con Cantabruri
Especialistas en actividades para la difusión y divulgación del Patrimonio Histórico.
Muralismo (Cristina Arce)
La muralista y artista santanderina realizará una obra mural junto a todos los participantes, abarcando el proceso que va desde la ideación y boceto hasta la creación final en el espacio.
Taller DJ (Chema Armengou)
Durante una sesión de una hora Chema Armengou te dará las herramientas que él utiliza para la creación de su música.
Su principal herramienta de trabajo son electrónicas, software, sintetizadores y efectos pero también cuenta con instrumentos
tradicionales tanto grabados en estudio como en directo.
Desglosaremos todo el proceso creativo, hablaremos de la producción musical, de elementos técnicos básicos para la creación y la
creatividad, la mezcla y la comunicación con otros músicos para empastar la electrónica y los instrumentos tradicionales en directo creando un live act.
Para finalizar se realizaremos un concierto de 30 min. En el que pondremos en practica la teoría .
Ofreceremos un live act de música original de Chema Armengou acompañado con un saxofonista. Composiciones originales preparadas con herramientas informáticas que luego se manipulan y modifican en directo con otros músicos de instrumentos tradicionales.
Taller de Escritura Creativa (Carlos del Río)
"Olvídate de las clases de Lengua y Literatura y aprende a crear historias como se hace en las novelas, las series, los cómics y las películas."
Carlos del Río es escritor y profesor de escritura creativa. Lleva escribiendo ficción desde 2008 e impartiendo clases de escritura creativa desde 2015. Es autor de los manuales Atrévete a ser escritor y La aventura de ser escritor.
El objetivo del taller es que los asistentes conozcan los elementos básicos de las historias (personajes, conflictos, tensión dramática, clímax y resolución) y entre todos acabemos con una historia completa en dos horas.
Pouring (Mariposas en la mochila)
El pouring o vertido de pintura es una técnica que consiste en crear con pinturas fluidas, juegos de coladores y bases giratorias. Es una fiesta para los sentidos, la expresión artística y la creatividad.
En el taller, cada participante realizará su propia obra experimentando con diferentes técnicas de vertido.
'En el espejo' Aprendiendo magia con Alejandro Revuelta
Este espectáculo / taller es un contrapunto a los talleres de magia, pues integra una parte de espectáculo entorno al avance del taller, ofreciendo a los asistentes una experiencia distinta donde aprenderán ilusiones al mismo tiempo que las disfrutan.
Los asistentes son obsequiados con un tríptico con los efectos que se les enseña y se les proporciona una baraja y algunos elementos para el seguimiento y práctica del taller.
Concierto lírico (Sofía Gutiérrez-Tobar y María Argüeso Vega)
Concierto '¿Qué es un cantante lírico?'
La música clásica vocal contiene diferentes géneros más allá de la ópera y la zarzuela a través de este concierto se viajará por todos estos géneros, explicándolos e interpretando obras de cada uno de ellos.
Duración: 70 minutos
Taller de ilustración con Paula Vallar Gárate
En el taller de ilustración, se plantearán cuatro propuestas, a través de las cuales se pretende trabajar diferentes conceptos de la ilustración y la representación de textos e ideas. Se comenzará por el boceto, para ir, poco a poco, buscando una ilustración más terminada. Desde el papel y el lápiz, hasta la búsqueda de otros materiales que se adapten más a nuestros objetivos y nuestra forma de representar las cosas. No es necesario tener conocimientos previos, pero sí ganas de probar y hacer. :)
Paula Vallar Gárate ha ilustrado diversos álbumes, poemarios, textos cortos, portadas de proyectos musicales, cartelería... Recientemente, ha auto editado el álbum "Ella".
Recital con Arte en Escena
'Mordiendo la manzana' es un recital de música, poemas y textos de amor y humor con Marta Lípez Mazorra y Javier Canduela que ompe con la visión que normalmente se tiene de este tipo de espectáculos. Los intérpretes y el espectador se comunican a través de la palabra, el silencio, la escucha, la guitarra
Taller de circo con Malabaracirco
El circo joven tienen como objetivo fomentar la imaginación, creatividad y expresión.
Se trata de una instalación participativa de circo para todas las edades. Transformamos el espacio en un pequeño circo y ponemos a disposición de los participantes diferentes estaciones de juego para experimentar las técnicas de circo más populares: equilibrios, funambulismo, malabares y acrobacias aéreas en trapecio. Siempre asistidos por monitores especializados.
Danza con Mymadder Breakin beach
Taller de breakdance en el que a través del movimiento y la danza del BREAKIN las personas puedan descubrirse a siì mismas y mostrarse a los demaìs y trabajen en comunidad adquiriendo
valores creativos y constructivos. Se busca que uno disfrute bailando, encontrar tu propio movimiento que te haga sentir bien. Para ello, se usa la improvisacioìn, guiada por la muìsica, y la parte de coreografiìa utilizando los pasos integrados en nuestro cuerpo.