Presenta tu obra a 'La Tarde Más Corta' del Festival de Cine de Santander
REDACCIÓN/jm
Santander, 06.05.2025 - El Festival de Cine de Santander (FCS), cuya próxima edición tendrá lugar del 12 al 18 de septiembre, ya ha abierto convocatoria para presentar películas en sus distintas secciones competitivas
Este año, el Centro Botín, en calidad de sede principal, acoge de nuevo el certamen, que consolida su estatus como referente de los certámenes cinematográficos de óperas primas y cine iberoamericano en nuestro país.
LA TARDE MÁS CORTA:
Concurso de Piezas Audiovisuales dirigidas por jóvenes de hasta 30 años, bajo la temática de los Objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Cuando se trate de participantes menores de edad, la inscripción deberá ser realizada por sus padres/representantes legales. Cada participante presentará una pieza audiovisual de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip, en castellano como idioma original. Se permite el uso de teléfonos móviles, tabletas digitales o cámaras no profesionales para la realización de las piezas audiovisuales.
Solo se admitirán trabajos con una duración máxima de 10 minutos y con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2023.
Concurso dedicado a los cineastas jóvenes, las obras presentadas deben integrar de manera orgánica y significativa temas relacionados con los Objetivos 2030 del desarrollo sostenible. Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas sirven como un marco de referencia para la creación de historias, cubriendo una diversidad de temáticas. Conforme a ello, la manera en que estos temas se entrelazan en las narrativas audiovisuales en las piezas audiovisuales queda a la discreción y creatividad de cada participante.
Las piezas audiovisuales seleccionadas por el Comité de Selección serán proyectadas al público en general en el Centro Botín.
Los premios serán los siguientes:
Más información en la página web del Festival
Santander, 06.05.2025 - El Festival de Cine de Santander (FCS), cuya próxima edición tendrá lugar del 12 al 18 de septiembre, ya ha abierto convocatoria para presentar películas en sus distintas secciones competitivas
Este año, el Centro Botín, en calidad de sede principal, acoge de nuevo el certamen, que consolida su estatus como referente de los certámenes cinematográficos de óperas primas y cine iberoamericano en nuestro país.
LA TARDE MÁS CORTA:
Concurso de Piezas Audiovisuales dirigidas por jóvenes de hasta 30 años, bajo la temática de los Objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Cuando se trate de participantes menores de edad, la inscripción deberá ser realizada por sus padres/representantes legales. Cada participante presentará una pieza audiovisual de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip, en castellano como idioma original. Se permite el uso de teléfonos móviles, tabletas digitales o cámaras no profesionales para la realización de las piezas audiovisuales.
Solo se admitirán trabajos con una duración máxima de 10 minutos y con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2023.
Concurso dedicado a los cineastas jóvenes, las obras presentadas deben integrar de manera orgánica y significativa temas relacionados con los Objetivos 2030 del desarrollo sostenible. Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas sirven como un marco de referencia para la creación de historias, cubriendo una diversidad de temáticas. Conforme a ello, la manera en que estos temas se entrelazan en las narrativas audiovisuales en las piezas audiovisuales queda a la discreción y creatividad de cada participante.
Las piezas audiovisuales seleccionadas por el Comité de Selección serán proyectadas al público en general en el Centro Botín.
Los premios serán los siguientes:
- Premio del Jurado. Se hará entrega de un diploma acreditativo o trofeo.
- Premio del Público. Se hará entrega de un diploma acreditativo o trofeo, a la obra más votada por el público.
Más información en la página web del Festival