Apoyo de Red.es para la promoción internacional de empresas tecnológicas

texto y dibujo con siluetas personas de pie en una sala de reuniones en tonos rosas y morados
Internacionalización de Red.es para empresas tecnológicas
EJECANT
Santander, 25.08.2025 - Aprovecha la iniciativa de internacionalización de Red.es, ¡Finaliza en diciembre de 2026!


Internacionalización, de Red.es, apoya la promoción internacional de empresas tecnológicas españolas que quieren desarrollar parte de su negocio en los ecosistemas innovadores de referencia y se interesan por nuevas metodologías, procesos de crecimiento y expansión.


A quién se dirige
Empresas y emprendedores del ámbito tecnológico.
La iniciativa Internacionalización está destinada a las empresas de todos los sectores de la economía digital y a emprendedores de perfil tecnológico.

Red.es, para impulsar la proyección internacional y la innovación de las empresas españolas en el ámbito de la Economía Digital, viene colaborando, a lo largo de los años, con ICEX España Exportación e Inversiones, el organismo público dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y con la Asociación mundial de Sistemas de Comunicaciones Móviles (GSMA), a través de la Fundación Mobile World Capital, en la organización de programas y congresos.

Estas colaboraciones se han estructurado a través de la firma de convenios con ambas entidades en materia de internacionalización a través de dos líneas de actuación:


  • Participación en ferias y misiones: se desarrollan dos tipos de actividades: pabellones en eventos internacionales y misiones.

    Los pabellones en eventos internacionales tienen que ver con la contratación y puesta a disposición de las empresas tecnológicas de un conjunto de stands y espacios para exponer sus productos y servicios en eventos internacionales de referencia.

    Las misiones (comerciales o de innovación), por su parte, facilitan a las empresas de base tecnológica su entrada en países y mercados considerados estratégicos, con el objeto de tomar contacto con el mercado objetivo y acceder al networking del país.


  • Desafía: Desafía está concebida como una iniciativa que engloba un conjunto de programas de asesoramiento y entrada a los principales ecosistemas de emprendimiento tecnológico del mundo. Con ello se pretende facilitar a las empresas tecnológicas españolas la entrada o expansión en dichos ecosistemas. Ofrece a las empresas asesoramiento, formación y apoyo permanente y continuo.

    Asimismo, Desafía desarrolla actividades en diferentes países de especial interés para las empresas tecnológicas españolas.


  • MWC Barcelona: el MWC Barcelona es el evento anual más grande e influyente del mundo dedicado al ecosistema de la conectividad, que reunió en la edición de MWC2025 a 109.000 asistentes presenciales de 205 paises y a más de 1.200 ponentes y líderes de opinión. El Congreso es el punto de encuentro para operadores globales de telefonía móvil, fabricantes de dispositivos, proveedores y vendedores de tecnología, propietarios de contenido y otros agentes implicados en la industria digital. Desde 1990 la asociación GSMA viene organizando el MWC, y desde el año 2006 se celebra en Barcelona.

    Red.es es organiza, desde 2013, el Pabellón de España en MWC cuyo objetivo es ayudar a las empresas españolas de base tecnológica a aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que este evento, de referencia internacional, pone a disposición de todos los expositores y congresistas.


  • MWC Shanghái y Los Ángeles: Red.es colabora con Acciò, el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Mobile World Capital Foundation para la promoción, crecimiento e internacionalización de empresas españolas de base tecnológica en ecosistemas de referencia y para el desarrollo de actuaciones de impulso de la economía digital y la internacionalización de las empresas.

    Además de contar con un espacio individual en los pabellones, las empresas seleccionadas cuentan con apoyo institucional durante el viaje, y participan en un programa de actividades comerciales y networking. Los pabellones están integrados por empresas españolas.



Puedes saber más pinchando aquí.


Fuente: Red.es