Jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria´

cartel promocional del evento en tonos verdes
Jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria´
EJECANT
Santander, 02.09.2025 - SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria´


La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, organiza la jornada 'Inteligencia Artificial: Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro', como parte del proyecto TechFabLab.

Se celebrará el 11 de septiembre en el Centro de Ciberseguridad y se presentará el programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio.

El evento, dirigido a emprendedores y empresas, tendrá lugar el próximo jueves, 11 de septiembre, de 10 a 13 horas en el Centro de Centro de Ciberseguridad de Cantabria, ubicado en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), con acceso gratuito previa reserva de plaza a través de la web de SODERCAN, y aforo limitado.

Expertos en la materia mostrarán a empresas y emprendedores una visión clara y estratégica de cómo la IA está transformando la economía, y cómo puede convertirse en una herramienta real para mejorar su competitividad; así como una guía práctica y realista para empezar a usar la inteligencia artificial sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos avanzados.

Además, analizarán los cambios que la IA traerá al mundo laboral con el fin de ayudar a empresas y emprendedores a anticiparse formando y atrayendo a los profesionales adecuados; y proporcionarán una visión clara de cómo diseñar e implementar una estrategia de inteligencia artificial alineada con los objetivos del negocio, evitando improvisaciones y maximizando el retorno de la inversión.

Durante la jornada, SODERCAN presentará el nuevo programa de formación en Inteligencia Artificial Generativa, con especialización en áreas de negocio y la certificación oficial AI-900 (Microsoft Azure AI Fundamentals), que comenzará durante el próximo mes de octubre, con carácter gratuito y plazas limitadas.

Esta formación se desarrollará durante tres meses en formato online, con una duración de 57 horas en horario de tarde y un total de 30 plazas destinadas a autónomos y empresas innovadoras con fecha de constitución e inicio de actividad posterior al 1 de enero de 2017.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 22 de septiembre, a través del Gestor de ayudas de SODERCAN.

El objetivo de esta formación es impulsar el conocimiento de IA en la industria cántabra, y promocionar, desarrollar, retener y atraer talento vinculado a esta tecnología; identificar casos de uso y fomentar la implantación de soluciones basadas en IA; y crear un espacio de colaboración público privado entre los distintos agentes que forman parte del ecosistema IA (proveedores, usuarios, administración, agentes conocimiento y oferta formativa).

Agenda Digital

Tanto la jornada como el programa de formación en IA forman parte de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto TECH FABLAB, en el que SODERCAN participa por parte del Gobierno de Cantabria, en el marco del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, explica que estas acciones responden a la necesidad urgente de corregir algunas debilidades de especial trascendencia como son la acusada escasez de expertos digitales avanzados o la menor penetración en las cadenas de valor de nuestra industria y servicios de tecnologías de gran potencial transformador como la Inteligencia Artificial, la inteligencia de negocios (BI), la analítica avanzada de datos o la computación en la nube, además del paralelo menor gasto en I+D y TIC.

Asimismo, subraya que las expectativas que la Inteligencia Artificial genera en aspectos como la automatización de procesos, el mantenimiento predictivo, la mejora de la producción, calidad, seguridad, etc., demandan una atención especial por parte del ecosistema empresarial.

Puedes leer más pinchando aquí.

Fuente: SODERCAN