¿Cuáles son los trabajos que más se van a necesitar en España?
EJECANT
Santander, 12.09.2025 - El informe del Observatorio de las Ocupaciones: "El ajuste de la oferta y la demanda de empleo en el mercado de trabajo 2025" ayuda a entender qué profesiones tendrán más oportunidades y dónde puede faltar gente preparada para trabajar.
Si estás buscando empleo o quieres saber hacia dónde va el mercado laboral, esta información te puede interesar. Este estudio presenta las previsiones para 2027 de acuerdo a los siguientes parámetros:
- El indicador de la ratio de disponibilidad, un indicador propio que utiliza datos registrales de la demanda y de la contratación.
- La priorización del número de personas contratadas o el promedio de demandantes de empleo.
Mejora de disponibilidad: Estas 18 ocupaciones muestran una mejora de la ratio de disponibilidad, quedando dentro de los parámetros de ajuste en la previsión del escenario a 2027 (el número que figura en esta lista corresponde a la Clasificación Nacional de Ocupaciones):
2151 Odontólogos y estomatólogos.
9410 Vendedores callejeros.
3135 Técnicos en control de procesos de producción de metales.
2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional).
9541 Peones de la pesca ▪ 3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos.
8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes.
2122 Enfermeros especializados (excepto matronos).
2434 Ingenieros aeronáuticos.
7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas.
2155 Ópticos optometristas.
8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil.
9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
2159 Profesionales de la salud no clasificados bajo otros epígrafes.
2613 Analistas financieros.
5120 Camareros asalariados.
2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada.
2156 Terapeutas ocupacionales.
Escasez de trabajadores: Por otra parte, 14 ocupaciones, actualmente en ajuste, atendiendo a la evolución de los últimos 10 años pasarían a estar dentro de las consideradas como de escasez de trabajadores según el indicador de disponibilidad (el número que figura en esta lista corresponde a la Clasificación Nacional de Ocupaciones):
2312 Técnicos educadores de educación especial.
2432 Ingenieros en construcción y obra civil.
2937 Profesionales de espectáculos taurinos .
3153 Pilotos de aviación y profesionales afines.
3204 Supervisores de industrias química y farmacéutica.
3329 Técnicos de la sanidad no clasificados bajo otros epígrafes.
3831 Técnicos de grabación audiovisual.
5420 Operadores de telemarketing.
7402 Mecánicos y ajustadores de motores de avión.
7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes.
8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco.
8311 Maquinistas de locomotoras.
8432 Conductores asalariados de camiones.
9222 Limpiadores de vehículos.
Fuente: SEPE
Santander, 12.09.2025 - El informe del Observatorio de las Ocupaciones: "El ajuste de la oferta y la demanda de empleo en el mercado de trabajo 2025" ayuda a entender qué profesiones tendrán más oportunidades y dónde puede faltar gente preparada para trabajar.
Si estás buscando empleo o quieres saber hacia dónde va el mercado laboral, esta información te puede interesar. Este estudio presenta las previsiones para 2027 de acuerdo a los siguientes parámetros:
- El indicador de la ratio de disponibilidad, un indicador propio que utiliza datos registrales de la demanda y de la contratación.
- La priorización del número de personas contratadas o el promedio de demandantes de empleo.
Mejora de disponibilidad: Estas 18 ocupaciones muestran una mejora de la ratio de disponibilidad, quedando dentro de los parámetros de ajuste en la previsión del escenario a 2027 (el número que figura en esta lista corresponde a la Clasificación Nacional de Ocupaciones):
2151 Odontólogos y estomatólogos.
9410 Vendedores callejeros.
3135 Técnicos en control de procesos de producción de metales.
2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional).
9541 Peones de la pesca ▪ 3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos.
8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes.
2122 Enfermeros especializados (excepto matronos).
2434 Ingenieros aeronáuticos.
7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas.
2155 Ópticos optometristas.
8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil.
9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
2159 Profesionales de la salud no clasificados bajo otros epígrafes.
2613 Analistas financieros.
5120 Camareros asalariados.
2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada.
2156 Terapeutas ocupacionales.
Escasez de trabajadores: Por otra parte, 14 ocupaciones, actualmente en ajuste, atendiendo a la evolución de los últimos 10 años pasarían a estar dentro de las consideradas como de escasez de trabajadores según el indicador de disponibilidad (el número que figura en esta lista corresponde a la Clasificación Nacional de Ocupaciones):
2312 Técnicos educadores de educación especial.
2432 Ingenieros en construcción y obra civil.
2937 Profesionales de espectáculos taurinos .
3153 Pilotos de aviación y profesionales afines.
3204 Supervisores de industrias química y farmacéutica.
3329 Técnicos de la sanidad no clasificados bajo otros epígrafes.
3831 Técnicos de grabación audiovisual.
5420 Operadores de telemarketing.
7402 Mecánicos y ajustadores de motores de avión.
7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes.
8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco.
8311 Maquinistas de locomotoras.
8432 Conductores asalariados de camiones.
9222 Limpiadores de vehículos.
Fuente: SEPE