¿Listo para poner en práctica sus conocimientos sobre IA?

manos sobre ordenador portátil del que salen imágenes tecnológicas en tonos azules
IA, ¿Amiga o enemiga?
EJECANT
Santander, 19.11.2025 - La era de lo digital lo ha invadido todo, llegando hasta el lugar de trabajo y trayendo consigo a nuestra nueva amiga-enemiga: la IA, esa que tanto nos gusta odiar. ¿Está aquí para ayudarnos o para complicarnos la vida laboral?

Lo que antes pertenecía al ámbito de la ciencia ficción ahora forma parte de nuestra vida laboral cotidiana. Desde casas inteligentes que se anticipan a nuestras necesidades antes incluso de que seamos conscientes de ellas hasta aplicaciones que revolucionan la asistencia sanitaria, la IA ha llegado para quedarse. En lo que respecta al trabajo, los datos hablan por sí solos: una de cada tres personas trabajadoras de la UE ya la utiliza en su trabajo, y el 92 % de las empresas tiene previsto invertir más en IA en los próximos tres años. Esto significa que ya estamos bastante familiarizados con el trabajo en colaboración con la IA, pero ¿aprovechamos todo su potencial?

Una fuerza para el bien
A lo largo de los años, ha habido mucha inquietud en torno al uso de la IA: las preocupaciones por la privacidad y la seguridad, los dilemas éticos, el temor a un uso indebido y el simple miedo a que nos quite el trabajo han provocado sentimientos encontrados sobre su presencia en el lugar de trabajo.

Sin embargo, no todo es pesimismo. Según una encuesta de la UE realizada a principios de este año, el 62 % de nacionales europeos tiene una visión positiva de la IA en el trabajo. De hecho, la IA puede ser una herramienta transformadora del funcionamiento de las empresas y de la forma en que nosotros, como empleados, hacemos nuestro trabajo.

Impulsar la productividad
La IA le ayuda a trabajar de manera más inteligente, no más difícil. Veamos cómo.

Mejora la eficiencia. Las herramientas de IA agilizan las tareas rutinarias que consumen el tiempo que podría dedicar a trabajos más significativos. La automatización de tareas como la introducción de datos, las pruebas del sistema, el seguimiento de gastos, la programación de contenidos y otras le permite liberar tiempo para centrarse en actividades más importantes.

Le permite aprovechar mejor los datos y obtener resultados más precisos. La IA puede analizar más información a la vez y con más rapidez que un ser humano. Por lo tanto, si su trabajo implica manejar una gran cantidad de datos, no tenga miedo de delegar tareas a su compañero de IA preferido. Los asistentes de IA están a la espera de sus instrucciones, listos para facilitar su jornada laboral y hacer que sus resultados sean más precisos.

¿Su función está orientada al cliente? Entonces la IA puede ayudarle a intensificar su actividad mediante la prestación de servicios más rápidos y la oferta de interacciones más personalizadas con sus clientes. Los robots conversacionales, que funcionan las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, garantizan que sus clientes reciban asistencia en cualquier momento, y no solo durante su horario laboral. La IA también puede redactar respuestas por correo electrónico a las preguntas más frecuentes, lo que le permite dedicar su tiempo a idear mejores productos y experiencias para sus clientes.

Mejora el bienestar. La IA puede reducir sus niveles de estrés en el trabajo, no solo asumiendo las tareas más repetitivas y tediosas, sino también permitiéndole hacer un seguimiento de su salud y realizar cambios mensurables. Los dispositivos portátiles, como los relojes inteligentes y los monitores de actividad física, pueden ser algo más que una moda pasajera: ayudan a controlar la frecuencia cardíaca, los patrones de sueño y los niveles de actividad, además de ofrecer recomendaciones para llevar un estilo de vida más saludable. Así pues, la próxima vez que sienta agobio en el trabajo, un examen de sus parámetros puede recordarle que dé un paso atrás, tome un descanso y se cuide antes de volver a sus tareas con más claridad y energía.

Es posible que la IA haya sido objeto de críticas a lo largo de los años, pero es difícil ignorar sus numerosas ventajas. Si quiere evolucionar con los tiempos, adopte la IA y trabaje con ella, maximizando la eficiencia de sus interacciones con ella. Entonces, la IA no solo no le sustituirá, sino que le hará aún mejor en lo que hace.

Puedes saber más pinchando aquí.

Fuente: EURES