Convocatoria 2026 del "Cuerpo Europeo de Solidaridad" ¡Presenta tu proyecto de voluntariado antes del 18 de febrero!
REDACCIÓN/jm
Santander, 27.11.2025 - La convocatoria 2026 del Cuerpo Europeo de Solidaridad ya está abierta y ofrece a jóvenes la posibilidad de participar en proyectos de voluntariado y solidaridad por toda Europa y fuera de ella, con un presupuesto de 175,3 millones de euros para este año
Las entidades deben preparar sus proyectos para presentarlos preferentemente en la primera ronda de febrero, que es donde se concentra casi todo el presupuesto.
Qué es el Cuerpo Europeo de Solidaridad
Es un programa de la Unión Europea que financia proyectos de voluntariado, solidaridad, ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo para jóvenes.
Desde 2016 ha permitido participar a más de 150.000 jóvenes en más de 22.000 proyectos, creando impacto social y comunidad en muchos países.
Prioridades de la convocatoria 2026
- Prioridades generales: inclusión y diversidad, sostenibilidad medioambiental y lucha contra el cambio climático, transformación digital y participación democrática y cívica.
- Prioridades específicas 2026 (voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad): apoyo a personas que huyen de conflictos y víctimas de catástrofes, oportunidades para jóvenes con menos oportunidades y promoción de la solidaridad entre generaciones.
Tipos de actividades que se apoyan
- Actividades de voluntariado individual o en equipo en distintos países.
- Proyectos solidarios impulsados por grupos de jóvenes a nivel local.
- Acciones de creación de redes, formación y evaluación, además de herramientas digitales y el sello de calidad para organizaciones.
Plazos clave para presentar proyectos en 2026
- Proyectos de voluntariado: una única ronda, con fecha límite 18 de febrero a las 12:00 (hora de Bruselas), donde se concede el 100% del presupuesto disponible.
- Proyectos solidarios:
-- 1.ª ronda: 18 de febrero a las 12:00 (80% del presupuesto).
-- 2.ª ronda: 1 de octubre a las 12:00 (20% del presupuesto).
Cómo participar en la convocatoria
- Si eres una entidad: debes contar con el sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad; para presentar proyectos en la primera ronda, la solicitud del sello para función de organización principal debía estar enviada antes del 29 de octubre del año anterior.
- Si eres joven: puedes participar a través de organizaciones acreditadas que presenten proyectos de voluntariado o proyectos solidarios en tu territorio o en otros países, consultando oportunidades en la web oficial del programa.
Más información oficial
Toda la información detallada (nota, guía, presupuesto y formulario) está disponible en la web de Injuve sobre la convocatoria CES 2026.
Santander, 27.11.2025 - La convocatoria 2026 del Cuerpo Europeo de Solidaridad ya está abierta y ofrece a jóvenes la posibilidad de participar en proyectos de voluntariado y solidaridad por toda Europa y fuera de ella, con un presupuesto de 175,3 millones de euros para este año
Las entidades deben preparar sus proyectos para presentarlos preferentemente en la primera ronda de febrero, que es donde se concentra casi todo el presupuesto.
Qué es el Cuerpo Europeo de Solidaridad
Es un programa de la Unión Europea que financia proyectos de voluntariado, solidaridad, ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo para jóvenes.
Desde 2016 ha permitido participar a más de 150.000 jóvenes en más de 22.000 proyectos, creando impacto social y comunidad en muchos países.
Prioridades de la convocatoria 2026
- Prioridades generales: inclusión y diversidad, sostenibilidad medioambiental y lucha contra el cambio climático, transformación digital y participación democrática y cívica.
- Prioridades específicas 2026 (voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad): apoyo a personas que huyen de conflictos y víctimas de catástrofes, oportunidades para jóvenes con menos oportunidades y promoción de la solidaridad entre generaciones.
Tipos de actividades que se apoyan
- Actividades de voluntariado individual o en equipo en distintos países.
- Proyectos solidarios impulsados por grupos de jóvenes a nivel local.
- Acciones de creación de redes, formación y evaluación, además de herramientas digitales y el sello de calidad para organizaciones.
Plazos clave para presentar proyectos en 2026
- Proyectos de voluntariado: una única ronda, con fecha límite 18 de febrero a las 12:00 (hora de Bruselas), donde se concede el 100% del presupuesto disponible.
- Proyectos solidarios:
-- 1.ª ronda: 18 de febrero a las 12:00 (80% del presupuesto).
-- 2.ª ronda: 1 de octubre a las 12:00 (20% del presupuesto).
Cómo participar en la convocatoria
- Si eres una entidad: debes contar con el sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad; para presentar proyectos en la primera ronda, la solicitud del sello para función de organización principal debía estar enviada antes del 29 de octubre del año anterior.
- Si eres joven: puedes participar a través de organizaciones acreditadas que presenten proyectos de voluntariado o proyectos solidarios en tu territorio o en otros países, consultando oportunidades en la web oficial del programa.
Más información oficial
Toda la información detallada (nota, guía, presupuesto y formulario) está disponible en la web de Injuve sobre la convocatoria CES 2026.
