Arranca TriRuralTech, el programa para romper la brecha digital y activar el emprendimiento en las zonas rurales de Cantabria

chica con gafas de realidad virtual sobre fondo de campo
Trirural-tech
EJECANT
Santander, 09.07.2025 - Arranca TriRuralTech



  • 17 proyectos de empresas TIC y entidades locales optan a los 600.000 euros de ayudas del programa

  • Paralelamente se desarrollará un plan de actuaciones que contempla formaciones especializadas, talleres y charlas sobre fórmulas de aprovechamiento de la tecnología en el medio rural y marino

  • La Cámara ya ha iniciado el mapeo para identificar a las entidades cántabras susceptibles de colaborar en el desarrollo tecnológico del territorio

  • El 30 de julio se darán a conocer los proyectos seleccionados para recibir financiación



Cantabria da inicio a TriRuralTech, un programa diseñado para promover el uso de medios digitales y la tecnología relacionada con la inteligencia artificial, la Ciberseguridad, IOT y datos, entre otros, en las zonas rurales y mejorar la calidad de vida, el emprendimiento y las oportunidades laborales en estos entornos. La iniciativa busca fomentar soluciones innovadoras que puedan ser replicadas o escaladas, generando un impacto positivo en el empleo, la economía y los servicios en el medio rural, además de contribuir a frenar el despoblamiento.

TriRuralTech Cantabria está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR) y contará con una financiación de 750.000 euros procedentes de fondos europeos, mientras que el Gobierno de Cantabria aportará 250.000 euros adicionales a través de la Dirección General de Asuntos Europeos.

El propósito principal del programa es reducir la brecha digital entre entornos urbanos y rurales, fomentando un ecosistema innovador y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y tecnológico en municipios cántabros de menos de 20.000 habitantes.

A tal fin se ha convocado una ronda de ayudas económicas por valor de 600.000 euros que se repartirán entre aquellos proyectos que presenten las mejores iniciativas en este marco de actuación. Las propuestas tecnológicas correrán a cargo de empresas especializadas del sector TIC, en asociación con ayuntamientos o entidades locales, que serán los beneficiarios de las distintas soluciones planteadas.

La iniciativa está dirigida a profesionales del sector TIC y analistas de datos interesados en aplicar su conocimiento en entornos rurales, agricultores y ganaderos que apuestan por la digitalización, empresarios y pymes que desean innovar, estudiantes y académicos de carreras STEM con vocación aplicada, y emprendedores tecnológicos con ideas para resolver retos del medio rural mediante soluciones digitales.

Por otra parte, la entidad cameral ha iniciado la fase inicial de mapeo, para identificar entidades dentro del ecosistema tecnológico regional, incluyendo universidades, centros de investigación, asociaciones, empresas tecnológicas y administraciones públicas. Se trata de empresas y organismos que puedan colaborar positivamente en la creación de soluciones para romper la brecha digital y activar el emprendimiento en las zonas rurales.

Además, se analizará la infraestructura tecnológica existente: centros de innovación, laboratorios, parques tecnológicos y otros recursos que faciliten la implementación de soluciones innovadoras.



Puedes saber más pinchando aquí.

Fuente: Cámara de Comercio de Cantabria