¡No te pierdas el informe GEM de este año!
EJECANT
Santander, 15.07.2025 - Descubre el informe GEM de emprendimiento
El objetivo del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es la medición de la actividad emprendedora y del contexto para emprender en un territorio. A diferencia de los registros oficiales de empresas, el GEM ofrece información única sobre el proceso emprendedor con datos primarios obtenidos directamente de las personas emprendedoras, de la población y de los agentes del ecosistema.
El proyecto GEM se basa en los principios de integridad, innovación y excelencia, buscando ofrecer los mayores beneficios a los agentes de interés, adaptarse a las diferentes audiencias mediante la innovación, y liderar los estudios de emprendimiento.
Qué mide
Anualmente el proyecto GEM recopila información a través de una encuesta a la población adulta de entre 18 y 64 años (Adult Population Survey APS). Esta información se complementa con las entrevistas a los expertos del ecosistema (National Expert Survey NES). Estas encuestas y datos son coordinados y armonizados internacionalmente por los principales investigadores de emprendimiento a nivel mundial.
La metodología aplicada y el tratamiento de los datos permite realizar análisis territoriales comparativos de tasas entre países, regiones, provincias o ciudades, así como de su evolución en el tiempo.
Cómo lo hace
Con más de 25 años de recorrido, el proyecto GEM permite el análisis del fenómeno emprendedor con el cálculo de la tasa de actividad emprendedora (TEA). Además de ésta y otras tasas asociadas a las diferentes fases del proceso emprendedor, el GEM toma el pulso de las actitudes y percepciones de la población (emprendedora y no emprendedora) sobre el emprendimiento y su impacto. Toda esta información es complementada con el análisis de los factores del contexto que favorecen o limitan la actividad emprendedora.
Puedes saber más y descargar el informe pinchando aquí.
Fuente: GEM España
Santander, 15.07.2025 - Descubre el informe GEM de emprendimiento
El objetivo del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es la medición de la actividad emprendedora y del contexto para emprender en un territorio. A diferencia de los registros oficiales de empresas, el GEM ofrece información única sobre el proceso emprendedor con datos primarios obtenidos directamente de las personas emprendedoras, de la población y de los agentes del ecosistema.
El proyecto GEM se basa en los principios de integridad, innovación y excelencia, buscando ofrecer los mayores beneficios a los agentes de interés, adaptarse a las diferentes audiencias mediante la innovación, y liderar los estudios de emprendimiento.
Qué mide
Anualmente el proyecto GEM recopila información a través de una encuesta a la población adulta de entre 18 y 64 años (Adult Population Survey APS). Esta información se complementa con las entrevistas a los expertos del ecosistema (National Expert Survey NES). Estas encuestas y datos son coordinados y armonizados internacionalmente por los principales investigadores de emprendimiento a nivel mundial.
La metodología aplicada y el tratamiento de los datos permite realizar análisis territoriales comparativos de tasas entre países, regiones, provincias o ciudades, así como de su evolución en el tiempo.
Cómo lo hace
Con más de 25 años de recorrido, el proyecto GEM permite el análisis del fenómeno emprendedor con el cálculo de la tasa de actividad emprendedora (TEA). Además de ésta y otras tasas asociadas a las diferentes fases del proceso emprendedor, el GEM toma el pulso de las actitudes y percepciones de la población (emprendedora y no emprendedora) sobre el emprendimiento y su impacto. Toda esta información es complementada con el análisis de los factores del contexto que favorecen o limitan la actividad emprendedora.
Puedes saber más y descargar el informe pinchando aquí.
Fuente: GEM España