Cantabria aprueba un Protocolo clave para proteger a la Infancia y Adolescencia de la Violencia en el Ocio y Tiempo Libre
REDACCIÓN/jm
Santander, 11.09.2025 - El Gobierno de Cantabria ha dado un paso fundamental en la protección de los más jóvenes con la publicación del Protocolo de actuación frente a la violencia hacia la infancia y adolescencia en el ámbito del ocio y tiempo libre en Cantabria
Este documento, aprobado mediante la Orden ISO/19/2025, es una medida esencial para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la región.
La [b]esencia del protocolo es clara: crear y garantizar entornos seguros y libres de cualquier forma de violencia para los NNA que participan en actividades de ocio y tiempo libre en Cantabria.
Su objetivo principal es la prevención, detección precoz e intervención efectiva ante situaciones de violencia, asegurando el desarrollo integral de los menores en un ambiente respetuoso y protector. Además, el protocolo busca asegurar que la voz de los NNA sea escuchada, promover la no discriminación y fortalecer la comunicación entre las entidades y las familias.
Este protocolo va dirigido a todas aquellas personas y entidades que organicen actividades de ocio y tiempo libre en Cantabria en las que participen menores de edad. Esto incluye a profesionales, voluntarios y directivos de estos espacios, así como a los propios NNA.
Una de sus novedades más importantes es la obligatoriedad de designar una Persona Delegada de Protección, que actuará como figura de referencia para los NNA y será la encargada de velar por el cumplimiento del protocolo.
El Protocolo incluye un "Dossier de Herramientas", son una serie de plantillas y guías prácticas, diseñadas para facilitar la implementación y el cumplimiento de las medidas de protección. Son el soporte práctico que dota a las entidades y a la Persona Delegada de Protección de los mecanismos necesarios para construir un entorno seguro y garantizar el bienestar de los NNA en el ámbito del ocio y tiempo libre en Cantabria.
En este enlace puedes descargarte el Protocolo y las Herramientas del dossier.
Santander, 11.09.2025 - El Gobierno de Cantabria ha dado un paso fundamental en la protección de los más jóvenes con la publicación del Protocolo de actuación frente a la violencia hacia la infancia y adolescencia en el ámbito del ocio y tiempo libre en Cantabria
Este documento, aprobado mediante la Orden ISO/19/2025, es una medida esencial para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la región.
La [b]esencia del protocolo es clara: crear y garantizar entornos seguros y libres de cualquier forma de violencia para los NNA que participan en actividades de ocio y tiempo libre en Cantabria.
Su objetivo principal es la prevención, detección precoz e intervención efectiva ante situaciones de violencia, asegurando el desarrollo integral de los menores en un ambiente respetuoso y protector. Además, el protocolo busca asegurar que la voz de los NNA sea escuchada, promover la no discriminación y fortalecer la comunicación entre las entidades y las familias.
Este protocolo va dirigido a todas aquellas personas y entidades que organicen actividades de ocio y tiempo libre en Cantabria en las que participen menores de edad. Esto incluye a profesionales, voluntarios y directivos de estos espacios, así como a los propios NNA.
Una de sus novedades más importantes es la obligatoriedad de designar una Persona Delegada de Protección, que actuará como figura de referencia para los NNA y será la encargada de velar por el cumplimiento del protocolo.
El Protocolo incluye un "Dossier de Herramientas", son una serie de plantillas y guías prácticas, diseñadas para facilitar la implementación y el cumplimiento de las medidas de protección. Son el soporte práctico que dota a las entidades y a la Persona Delegada de Protección de los mecanismos necesarios para construir un entorno seguro y garantizar el bienestar de los NNA en el ámbito del ocio y tiempo libre en Cantabria.
En este enlace puedes descargarte el Protocolo y las Herramientas del dossier.